Estimados actores/as y gestores/as culturales:
Desde  la Oficialía Superior de Cultura del Gobierno Autónomo Municipal de  Cercado-Cochabamba, se convoca a una reunión conjunta con la pluralidad  de actores/as artístico-culturales de la ciudad para socializar,  analizar y reflexionar sobre el Anteproyecto de Ley de Promoción Cultural que presentó el Ministerio de Culturas en la ciudad de La Paz, el 30 de mayo pasado.
La  cita es en el salón “Augusto Céspedes”, ubicado en el Primer Piso de la  Casa de la Cultura (25 de Mayo, esq. Heroínas). El miércoles 22 de  junio de 2011, a Hrs.: 14:30 (hora puntual). 
Un  intenso debate desde perspectivas críticas y propositivas, por medios  virtuales, fue suscitado al respecto; llegando a posponer las reuniones  ministeriales que definieran su aprobación. El interés suscitado de  algunos artistas y gestores marcó este derrotero. Entonces, la  invitación que se hace, propende a ser un espacio abierto con la  intención de acercar el anteproyecto de ley a los diferentes sectores de  la ciudad y desarrollar propuestas para su reformulación y  reglamentación.
El  Anteproyecto de Ley de Promoción Cultural está enmarcado dentro de  otras cinco leyes enunciadas para su formulación por la actual Ministra  de Culturas del Estado Plurinacional de Bolivia, Elizabeth Salguero,  siendo la primera en ser socializada y presentada como proyecto borrador  de manera oficial. 
La  necesaria institucionalización y legislación del campo  artístico-cultural otorgaría un pertinente marco para su desempeño, no  sólo para el curso de acciones que se susciten desde el amparo estatal;  sino, también, desde la figuración de un campo abierto a la necesaria  intervención y participación social.
Se  adjunta el último borrador del anteproyecto de ley (enviado por el  Ministerio de Culturas). Se recomienda su lectura y revisión para hacer  factible el desarrollo de propuestas sistemáticas y concretas.
¡Esperamos su asistencia!
Sin otro particular, se despide con las mayores atenciones:
Max Munckel Miranda
Oficial Superior de Cultura
Gobierno Autónomo Municipal de Cercado Cochabamba
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario